Wherex mide el ahorro real con KPIs y métodos auditables: competencia entre proveedores (≈1,9% por oferente adicional), economías de escala (≈9,1% al consolidar volúmenes) y comparación estadística contra baselines históricos usando medianas. Todo trazado en dashboards y conciliado con ERP.
El ahorro real no es un descuento aislado: es el impacto financiero verificable de tus decisiones de compra. La distinción entre cost savings y cost avoidance ayuda a ordenar el reporte hacia finanzas; si buscas una guía rápida sobre el enfoque, revisa esta explicación práctica sobre la diferencia entre ambos conceptos en cost savings vs. cost avoidance. En Wherex, esa distinción se aterriza con datos transaccionales, comparables y auditables a lo largo del flujo.
Ahorro por proveedor adicional: la competencia produce eficiencias; análisis de adjudicaciones muestra que cada oferente nuevo reduce el precio final alrededor de un 1,9%. Puedes ver un desglose por categorías en este artículo de Wherex sobre cómo aumentar el ahorro incorporando más oferentes.
Economías de escala: al consolidar o duplicar volúmenes, el ahorro promedio observado se acerca al 9,1%. Este KPI captura la eficiencia estructural de planificar compras y agrupar demanda.
Gasto bajo convenio: porcentaje de gasto amarrado a precios y condiciones pactadas, que estabiliza el costo y reduce volatilidad.
Benchmark de mercado: comparación del precio adjudicado contra la mediana de ofertas del evento y contra historiales similares para detectar sobrecostos.
KPIs operativos de soporte: número de ofertas por evento, tiempo de ciclo y porcentaje de adjudicaciones trazadas. Estos indicadores explican por qué lograste el ahorro y se visualizan en plataformas que reemplazan hojas de cálculo, como se describe en este artículo sobre trazabilidad en tiempo real.
El cálculo compara el precio adjudicado actual con un precio base definido por prioridad: (1) último precio adjudicado al proveedor histórico, (2) último adjudicado al proveedor habitual, (3) mediana de ofertas invitadas y (4) mediana global del evento. Se emplea mediana (no promedio) para robustecer el cálculo frente a outliers y sesgos. La plataforma además considera variables de calidad, plazos y condiciones de pago para que el ahorro no degrade el servicio.
Cuando debas reportar “evitación de costos” (p.ej., evitar una subida futura vía cláusulas contractuales), apóyate en definiciones precisas. Una síntesis clara está en la entrada de GEP sobre cost avoidance en procurement. En Wherex, ambos enfoques (savings/avoidance) conviven, pero se etiquetan y muestran por separado.
El trabajo manual en hojas de cálculo suele depender de supuestos (presupuestos o “precios objetivo”), arrastra errores de consolidación y complica la auditoría. El enfoque digital de Wherex automatiza la captura de datos, aplica reglas estadísticas consistentes y mantiene la trazabilidad end-to-end.
| Criterio | Métodos tradicionales | Wherex |
|---|---|---|
| Captura de datos | Manual, propensa a errores | Automatizada y trazable |
| Baseline de comparación | Presupuesto estimado o “precio objetivo” | Histórico adjudicado y mediana del evento |
| Validación del ahorro | Subjetiva, difícil de auditar | Auditada con logs y conciliaciones 3WM |
| Visibilidad | Fragmentada en archivos | Dashboards en tiempo real |
| Impacto financiero | Difícil de probar | Cuantificado y verificable |
Para profundizar en la trazabilidad operativa y la visibilidad en tiempo real, revisa esta guía sobre cómo reemplazar el Excel por una plataforma especializada.
El módulo de reportes de Wherex muestra KPIs financieros y operativos por categoría, proveedor y período. Los datos pueden exportarse con respaldo documental para auditorías internas/externas, y la integración con ERP y conciliación three-way match facilitan que el ahorro adjudicado se reconcilie con el gasto contabilizado. Para mejorar la recepción del mensaje en finanzas, apoya tu narrativa diferenciando correctamente cost savings y cost avoidance en tu propio pipeline de compras.
Los descuentos sin contexto no bastan. El enfoque de Wherex combina competencia, economías de escala y estadística robusta sobre datos transaccionales, todo con trazabilidad y auditoría. Así, compras y finanzas hablan el mismo idioma y los resultados se sostienen en números verificables.