La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el abastecimiento, pasando de ser un proceso basado en datos a uno estratégico. Gracias a la automatización, el análisis de datos y la IA, los equipos de Compras están descubriendo nuevas áreas de valor.
Las herramientas digitales ahora convierten la información en inteligencia accionable, permitiendo que la cadena de suministro y los datos de abastecimiento se compartan fluidamente entre diseño, ingeniería y producción. Ahora, los equipos de compras ganan velocidad y anticipación al usar herramientas como el Cognitive Procurement de Wherex.
En este nuevo escenario, el rol del comprador evoluciona. Con el respaldo de tecnologías cognitivas ya no se limita a ejecutar órdenes. Ahora puede centrarse en la colaboración, la anticipación de riesgos y el modelado de escenarios de compra.
El Cognitive Procurement es un enfoque que utiliza IA y aprendizaje automático para procesar grandes volúmenes de datos y detectar patrones que el ojo humano pasaría por alto. Un estudio de WBR indica que el 76% de las empresas que lo implementan han obtenido capacidades estratégicas avanzadas.
En Wherex, hemos diseñado funcionalidades de IA que asisten, predicen y recomiendan en cada etapa del ciclo de abastecimiento:
Mientras que la cadena de suministro 2.0 se centraba en los datos, la 3.0 integra la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático para tomar decisiones más rápidas y con mayor certeza. Como señala Marc Theeuwes, profesor y consultor de Stanford: “Hoy no basta con tener datos; necesitamos arquitecturas modernas que nos permitan convertirlos en acción, antes de que el contexto cambie”.
Las empresas que adoptan IA en Compras no solo optimizan costos, sino que también ganan velocidad, visibilidad y capacidad de anticipación. La próxima gran ventaja competitiva ya no será el precio, sino la capacidad de decidir antes que los demás.
28 julio, 2025 | 4mins
25 julio, 2025 | 2mins
24 julio, 2025 | 2mins